Información antes del viaje

Documentación

La verificación de la documentación es responsabilidad exclusiva del pasajero. Antes de viajar, asegurate de que todos los datos (nombres, apellidos, números y demás información) coincidan exactamente con el documento con el que vas a embarcar (DNI o pasaporte). Cualquier diferencia puede invalidar tu pasaje.

Es fundamental comprobar que destinos, fechas, horarios y escalas sean correctos, ya que cualquier modificación posterior puede implicar multas muy elevadas, incluso superiores al valor del pasaje emitido.

La documentación debe estar en perfecto estado, ser legible, vigente, con hojas disponibles y foto reconocible. La validez mínima debe ser de seis meses posteriores a la fecha de regreso.

  • Viajes dentro del Mercosur y Asociados (Brasil, Paraguay, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), sin escalas fuera del bloque: se puede utilizar DNI tarjeta (no digital).

  • Resto del mundo: es obligatorio contar con pasaporte vigente.

  • Tené en cuenta que, aunque tu destino final sea dentro del Mercosur, si tu itinerario incluye alguna escala fuera del bloque, el DNI no será válido y deberás viajar con pasaporte.

💡 Recomendación: Tomá una foto de todos tus documentos (pasaporte, DNI, visas, tarjetas de crédito, etc.) y guardá una copia en tu correo electrónico y en tu celular. Así, tendrás un respaldo a mano durante tu viaje.

Permiso de menor

En Laboratorio de Viajes queremos que viajes con tranquilidad, por eso es importante conocer los requisitos para salir del país con menores de 18 años.

📄 Documentación general

Además del documento de identidad de cada viajero y, si corresponde, pasaporte y visa, cuando un menor de 18 años viaja sin uno de sus progenitores se requiere una autorización o permiso del padre/madre ausente.
Este permiso puede gestionarse ante un escribano público o la autoridad competente según el domicilio del solicitante.

En el caso de autorizaciones emitidas por escribanos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deben inscribirse en el Registro Electrónico de la Dirección Nacional de Migraciones. Lo mismo aplica a las revocaciones de dichas autorizaciones.


👨‍👩‍👧‍👦 Casos especiales

  • Si viajan ambos progenitores: no se necesita autorización, pero sí documentación que acredite el vínculo (partida de nacimiento, libreta de matrimonio, pasaporte, DNI, cédula o testimonio judicial de adopción).

  • Si uno de los progenitores falleció: presentar partida de nacimiento del menor y certificado de defunción. Si ambos datos están asentados en la libreta de matrimonio, esta sola alcanza.

  • Si solo existe un progenitor: presentar partida, acta o certificado de nacimiento que lo acredite, o la resolución judicial de adopción.

  • Si el otro progenitor fue privado o suspendido en la responsabilidad parental: presentar la resolución judicial correspondiente.


👦 Menores adolescentes (desde los 13 años)

Los adolescentes de 13 años o más deben dar su consentimiento expreso para salir del país, incluso con autorización de sus padres. La sola presentación voluntaria es suficiente, pero si Migraciones detecta dudas, puede intervenir la Policía Migratoria y un juez.


✈️ Viajes sin progenitores

  • Menores de 0 a 13 años: autorización con país de destino y datos completos de la persona que lo recibirá (nombre, apellido, documento, domicilio).

  • Menores de 14 a 17 años: autorización indicando país de destino.

En todos los casos, si viaja con otro adulto, la autorización debe incluir sus datos completos.


🛂 Controles migratorios especiales

Si un menor de menos de 6 años viaja solo o con adultos que no sean sus padres, la entrada o salida del país debe registrarse en un registro especial de la Dirección Nacional de Migraciones.


📝 Casos en los que no se necesita autorización

  • Menor casado (en Argentina o en el extranjero).

  • Menor argentino con domicilio o residencia en el extranjero.

  • Menor extranjero residente en Argentina que haya alcanzado la mayoría de edad en su país de origen.


🔗 Más información oficial: Dirección Nacional de Migraciones – Salida de menores

 

Visados/Vacunas

Antes de viajar, es fundamental verificar los requisitos de visas y vacunas de todos los países incluidos en tu itinerario. Tené en cuenta que incluso las escalas (aunque sean solo en tránsito) pueden implicar exigencias adicionales, tanto sanitarias como de visado. No cumplir con estos requisitos puede provocar cancelaciones o impedirte continuar tu viaje. Si tenés dudas, contactá a tu asesor de Laboratorio de Viajes para revisar cada detalle juntos.

Los ciudadanos argentinos que deseen conocer los requisitos de visas para ingresar a otros países deben comunicarse con la Representación Diplomática o Consular del destino que planean visitar.
Podés encontrar los datos de contacto de las representaciones extranjeras en Argentina en la Guía de Representaciones Extranjeras en Argentina.

Si el país al que vas a viajar no tiene representación en Argentina, consultá a la División de Plácets enviando un correo a: placetcc@cancilleria.gov.ar. Este departamento no brinda información sobre trámites de visas, pero sí puede indicar en qué país se encuentra la representación correspondiente.

Del mismo modo que con los visados, algunos destinos o escalas pueden requerir vacunas específicas u otras medidas sanitarias. Te recomendamos confirmar esta información con las embajadas o consulados antes de viajar. También podés consultar las recomendaciones de la OMS para asegurarte de cumplir con todos los requisitos.

Viajar con Mascotas

Si planeás viajar con tu mascota, es importante tener en cuenta que cada medio de transporte (aéreo, marítimo o terrestre) cuenta con requisitos y restricciones propias. Por eso, te recomendamos consultar con anticipación para evitar inconvenientes.
Las condiciones pueden variar según:

  • Tipo de mascota

  • Tamaño y peso

  • Raza

  • Si viaja en cabina o en bodega

📍 Además, cada país de destino puede tener requisitos sanitarios específicos. Podés consultarlos aquí: Requisitos por país – SENASA

🐕‍🦺 Para viajes internacionales, será necesario contar con el Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por SENASA: Más información sobre el trámite

📦 El contenedor o canil debe cumplir con las condiciones establecidas por el medio de transporte elegido. Tené en cuenta que:

  • Algunos servicios limitan la cantidad de mascotas por pasajero

  • Siempre está sujeto a disponibilidad

  • Se aplican cargos adicionales

Embarazadas

  • Cada aerolínea o medio de transporte cuenta con condiciones y restricciones específicas para viajar embarazada. Por eso, en Laboratorio de Viajes te recomendamos consultar con tu asesor antes de planificar, para asegurarte de cumplir todos los requisitos y evitar inconvenientes.

    🔹 Hasta la semana 28 de embarazo
    Si la embarazada se encuentra en buen estado de salud, generalmente puede viajar sin restricciones.

    🔹 Desde la semana 28 en adelante
    Será necesario presentar un certificado médico emitido por el ginecólogo o médico tratante que acredite la aptitud para volar.

    🔹 Recomendación IATA
    A partir de la semana 36 de embarazo (o la semana 32 en embarazos múltiples sin complicaciones) la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) recomienda no viajar en avión.

    En Laboratorio de Viajes te ayudamos a coordinar tu viaje cumpliendo todos los requisitos para que puedas viajar con seguridad y tranquilidad.

Modificaciones

Los pasajes aéreos no son transferibles ni reembolsables, salvo que la tarifa adquirida incluya condiciones especiales (por ejemplo, excepciones vigentes durante pandemia).

En caso de que necesites cancelar tu viaje, podés solicitar —antes de la fecha original de salida— la re-emisión del pasaje.

📌 Importante sobre cambios y re-emisiones

  • Solo se permiten dentro de la misma aerolínea que emitió el ticket original.

  • Están sujetos a las condiciones de la compañía aérea.

  • Se aplicará una multa + diferencia de tarifa + gastos administrativos.

  • Los importes varían según destino y fechas del nuevo viaje.

  • En algunos casos, el costo total de la re-emisión puede ser superior al valor del pasaje original.

🔍 Verificación de horarios
Recomendamos chequear 48 horas antes de cada vuelo si la aerolínea realizó cambios en rutas u horarios. Podés hacerlo ingresando el código de reserva en la web o app oficial de la compañía.

📌 Responsabilidad del pasajero
Es responsabilidad exclusiva del pasajero verificar cambios o cancelaciones realizadas por la aerolínea.
Laboratorio de Viajes no es responsable por modificaciones o cancelaciones que puedan generar gastos adicionales o inconvenientes.

Aerolíneas

Las normas y regulaciones sobre equipaje de mano y equipaje en bodega varían según la compañía aérea. Es responsabilidad del pasajero informarse y cumplir con ellas antes de viajar.

📌 Equipaje de mano y artículo personal

  • Podés llevar líquidos, perfumes, geles, champúes, pastas, cremas, lociones, etc., en envases de hasta 100 ml, dentro de una bolsa plástica transparente con cierre hermético.

  • Se permiten medicamentos para uso personal durante el viaje.

📌 Equipaje facturado

  • Consultá en la web oficial de tu aerolínea las restricciones específicas o pedinos asesoramiento en Laboratorio de Viajes si tenés dudas.

📌 Pérdida de equipaje

  • Si al llegar a destino tu equipaje no aparece, no abandones el área de retiro de equipaje sin hacer la denuncia ante la aerolínea.

  • Solicitá una copia de la constancia de denuncia, ya que es el único comprobante válido para reclamar una indemnización.

  • Notificá también a tu seguro de asistencia al viajero, ya que muchas pólizas incluyen coberturas específicas por pérdida de equipaje.

📌 Recomendaciones adicionales

  • Si tu itinerario incluye distintas aerolíneas o compañías low cost, revisá cuidadosamente sus políticas de equipaje y servicios incluidos.

  • Algunas aerolíneas cobran por la reserva anticipada de asientos. Si querés elegir asiento, consultá con tu asesor de Laboratorio de Viajes o en la web de la aerolínea; de lo contrario, el sistema asignará uno automáticamente al hacer el check-in.

Hoteles

Las condiciones para cancelar o modificar una reserva dependen de cada hotel u operador turístico. Por eso, en Laboratorio de Viajes te recomendamos siempre consultar con tu asesor antes de realizar cualquier cambio.

🔄 Modificación de reservas

  • Cambiar la fecha o el hotel está sujeto a disponibilidad.

  • Se aplicará multa + diferencia de tarifa + gastos administrativos.

  • Los importes varían según el destino y/o las fechas del nuevo viaje.

❌ Cancelación de reservas

  • Dentro del plazo permitido: solo se cobrará el gasto administrativo.

  • Fuera del plazo permitido: se aplicará la multa correspondiente + gastos administrativos.

  • En caso de que la política del hotel u operador no incluya la devolución del servicio, Laboratorio de Viajes no podrá realizar reintegros. Esta información se detalla en el voucher entregado o podés solicitarla a tu asesor antes de confirmar la reserva.

💰 Impuestos locales

Algunos hoteles pueden cobrar impuestos propios de la ciudad, que deberán abonarse directamente en el destino.

Traslados / Actividades

En Laboratorio de Viajes queremos que disfrutes tu experiencia sin imprevistos, por eso te recomendamos:

📄 Antes de viajar

  • Leé atentamente el voucher de tu traslado o actividad para conocer las condiciones del servicio.

  • Verificá que cuentes con los teléfonos de emergencia del prestador u operador.

  • Si necesitás más información, solicitála a tu asesor antes de iniciar el viaje.

🚐 Traslados compartidos o regulares

  • Pueden presentar demoras en los horarios de salida (por ejemplo, hasta completar el cupo mínimo de pasajeros).

  • Algunos servicios tienen horarios fijos de funcionamiento (cada 2 horas, etc.).

Traslados desde hotel: Si la noche anterior el prestador no se comunicó para coordinar el horario de pick-up, llamá al número que figura en tu voucher.

Traslados desde aeropuerto: Revisá en tu voucher o consultá con tu asesor si a tu llegada te esperarán con un cartel con tu nombre o si debés dirigirte a un punto de encuentro o mostrador específico.

🎟️ Actividades

  • Leé las indicaciones del voucher: algunas atracciones requieren canje de entradas en un punto específico o su retiro en el mostrador del hotel.

  • Ante dudas, consultá siempre con tu asesor de Laboratorio de Viajes.

💬 Un pedido especial

Te pedimos paciencia: los vuelos pueden adelantarse o retrasarse, los mostradores no siempre están a la vista o, en ocasiones, puede haber inconvenientes con la reserva.
En Laboratorio de Viajes trabajamos con los mejores proveedores para que todo salga perfecto, pero si surge algún imprevisto, nuestro servicio de guardia 24 hs está disponible para ayudarte y brindarte una solución.

Checklist

  • Encuentre aquí nuestro checklist de viaje para que revise que todo esté pronto antes de empezar la aventura

Formas de pago

En Laboratorio de Viajes queremos que planifiques tu viaje con total confianza y comodidad.
Contamos con todos los medios de pago habilitados, para que elijas el que mejor se adapte a vos:

  • Tarjetas de crédito y débito

  • Transferencias bancarias

  • Pagos en efectivo

  • Billeteras virtuales habilitadas

💡 Planes de pago a tu medida
Sabemos que cada pasajero es único, por eso ofrecemos opciones de financiación personalizadas, pensadas para que puedas concretar tu viaje sin preocuparte por los plazos.

Antes de confirmar tu reserva, consultá con tu asesor y juntos encontraremos el plan de pago que mejor se adapte a vos.

Contacto

¿Tenés dudas, querés una cotización o necesitás más información?
En Laboratorio de Viajes estamos listos para acompañarte en cada paso: desde la planificación hasta la confirmación de tu reserva.

📌 Atendemos todo tipo de consultas: viajes, paquetes, hoteles, parques, vuelos y mucho más.
Te ofrecemos atención personalizada para que tu experiencia sea fácil, segura y sin complicaciones.

Completá el formulario y te responderemos a la brevedad para ayudarte a organizar tu próximo viaje.

📲 Enviá tu consulta ahora y empezá a hacer realidad tus planes.

Powered by Consult-ar